Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Vivienda ¿ Derecho o negocio?

Imagen
  Reproducimos artículo de uno de nuestros miembros, Javier Madrazo publicado en Diario Público el 16-12-2024 https://espacio-publico.com/vivienda-derecho-o-negocio La vivienda constituye el problema que más preocupa en España, especialmente entre las personas más jóvenes. Comprar o alquilar un espacio en el que habitar es un lujo al alcance de una minoría. Por ello, sorprende tanto que haya sido necesario esperar hasta mayo de 2023 para que una ley aprobada en el Congreso, con el apoyo de las fuerzas de la izquierda progresista, reconozca, 45 años después de ser promulgado el artículo 47 de la Constitución, que el  derecho a la vivienda es un derecho de ciudadanía.  Esta declaración, ratificada ahora por el Tribunal Constitucional, la incluyó hace más de quince años Izquierda Unida-Ezker Batua en el Proyecto de Ley de Vivienda de Euskadi, cuando esta formación fue responsable del Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales del Ejecutivo vasco. Llama la atención no...

Encuestas postelectorales, ¿por qué no?

Imagen
O mucho me equivoco, o tras las elecciones los partidos no encargan sondeos para conocer los motivos que impulsaron a los votantes a confiar en unos o en otros, y eso que se volverán a jugar mucho en la siguiente ronda. Las encuestas “a pie de urna” solo preguntan por el voto depositado y, aunque siempre hay alguien que paga lo que cuestan, lo único que buscan es adelantarse unas horas a los resultados definitivos. Y a veces fallan. También me llama la atención el hecho de que, aunque informar sobre los motivos de la confianza entregada en las urnas implicaría un plus de los que mejoran las audiencias, tampoco a los medios de comunicación parece interesarles, aunque, eso sí, durante las campañas electorales no paran de competir unos con otros publicando encuestas que parecen los números de una lotería para ver quien se acerca más a los resultados de las urnas y así presumir de eficacia demoscópica para el futuro. En cambio, ningún resultado, salvo el de otra encuesta más fiable, podría...

El proceso global de ultraderechización de la derecha

Imagen
Imagen: Pexels.com Este verano nos ha traído lluvias esperadas (aunque nunca llueve a gusto de todos), verdes praderas, senderos agradables para los paseos, mares acogedores con playas saturadas, amores de verano para los más jóvenes, en. fin, lo de tantas veces. Sin embargo, algo ha cambiado en el panorama político de la vieja Europa. Algo a lo que tal vez muchos no hemos prestado demasiada atención, inmersos en el paréntesis veraniego de nuestras vidas, pero que ahora, pasado ese tiempo, se nos vuelca encima con su realidad que nos hace despertar del asueto estival, de las Olimpiadas, chismes y demás eventos deportivos y sociales. El importante cambio en Europa que se ha venido produciendo y que se constata tras las elecciones de Francia, Alemania y en algún país nórdico, es el de la eliminación de lo que se venían llamando “líneas rojas” a los partidos de ultraderecha y que incluso se ha filtrado a la propia cámara de la UE (véase los vaivenes al respecto de la propia presidenta Von...

La Dana, el ser humano y los políticos

Imagen
Imagen de Paiporta, fuente Wikimedia Commons Todavía hay miles de personas desamparadas, desesperadas y atónitas ante lo que ha ocurrido en muchas zonas de la provincia de Valencia en donde viven. También hay muchos fallecidos y desaparecidos. La situación es muy trágica. Es el momento de volcarse en su ayuda, ahora eso es lo más importante. Sin embargo, los videos los memes, los mensajes en whatsapp vuelan con el objeto de lo que algunos consideran su oportunidad para sacar un rédito político de la situación, olvidándose de que lo más importante ahora es la ayuda y la solidaridad con esas personas. Está claro que se está utilizando el dolor y la rabia para fines que nada tienen que ver con lo que debería ser un apoyo conjunto y sin fisuras a esas personas. Pero esto no es nuevo. En la historia se han visto tragedias en las que se ha podido ver lo peor y lo mejor (lo que más) del ser humano. No es nuevo el que algunos utilicen estos males para inventarse maneras de obtener un beneficio...